delivery 9574241 1280

La importancia de informar por escrito los plazos para reclamar daños en una mudanza

Cuando una empresa de mudanzas realizamos un servicio, no solo trasladamos objetos, sino que, también, transportamos la confianza del cliente. Por eso, la transparencia y la comunicación clara y concisa son fundamentales para mantener una buena relación comercial y proteger los derechos de ambas partes. Una base que desde FEDEM recomendamos a nuestros asociados.

Uno de los aspectos más importantes —y a menudo pasados por alto— es informar al cliente, por escrito, de los plazos legales para reclamar posibles daños en los bienes trasladados, especialmente cuando se trata de un consumidor.

¿Por qué es tan importante hacerlo por escrito?

Porque este detalle marca la diferencia entre una gestión profesional y una fuente potencial de conflictos. El cliente debe conocer con precisión cuánto tiempo tiene para revisar sus pertenencias y comunicar cualquier daño detectado después de la entrega.

Dejar constancia por escrito, ya sea en el presupuesto o en el contrato de mudanza, evita malentendidos y demuestra compromiso con la transparencia. Además, en caso de incidencia, la documentación servirá como respaldo tanto para nosotros, como empresas de mudanzas, como para el cliente.

Plazos legales en caso de pérdida o avería de los bienes.

De acuerdo con la normativa que regula los servicios de mudanzas, los plazos de reclamación para que se realicen reservas en caso de pérdidas o averías, son lo siguientes:

Si el daño es visible, deben hacerse las reservas en el momento de la entrega.

Si el daño es no aparente (por ejemplo, un mueble con un desperfecto interno o una caja con contenido dañado), el cliente dispone de un plazo máximo de 7 días desde la entrega para presentar la reclamación, descontando domingos y festivos.

Luego, hay que tener en cuenta que, una vez realizadas las reservas, el plazo de prescripción de las acciones derivadas del contrato de mudanzas para reclamar pérdidas o daños en la mercancía es de un año desde su entrega al destinatario

Por ello, es recomendable que la empresa de mudanzas informe expresamente de estos plazos en todos sus documentos comerciales, ya que cuando el cliente es un consumidor no se aplicarán los plazos para realizar las reservas en caso de pérdidas o averías, si el porteador no le ha informado por escrito, de forma clara y destacada, antes de la entrega, acerca de la forma y plazos en que deberá manifestar las reservas así como de las consecuencias de su ausencia.

Una práctica que genera confianza

Incluir esta información en los presupuestos o contratos no solo es una obligación profesional, sino también una muestra de transparencia y seriedad. Informa, protege y refuerza la imagen de la empresa como un servicio responsable y comprometido con la satisfacción del cliente.

En definitiva, un simple párrafo añadido al contrato puede prevenir muchos problemas futuros y fortalecer la reputación de la empresa como una marca fiable y de confianza.